Prueba Nueva Fiat Toro: Antes que nadie Ficha Técnica precio

Antes de su presentación oficial y debut a la prensa a fin de mes te acercamos desde adentro cómo la estarían testeando en Buenos Aires y también lo harán en Córdoba, con una capacitación todoterreno para quienes tendrán a su cargo la venta y servicios de la Fiat Toro en todo el país.

El test se ha armado especialmente durante esta semana y continuará en un terreno de prueba ubicado en Buenos Aires, cerca de Pilar, el lugar elegido por la marca italiana para brindar las capacitaciones y poner a prueba a la camioneta que se lanzó primero en Brasil con un gran éxito y nivel de ventas y cuya respuesta de público y fotos y pruebas de manejo de los medios colegas brasileños dan la vuelta por medios y redes sociales.

Son varios los especialistas de puntos de ventas de todo el país que se capacitan por estos días y según trascendió se ven sorprendidos por el temaño de la pickup, ya que “se parece más a la Chevrolet S10 por su tamaño que a la Renault Oroch»

Tiene una estructura monocasco, como los autos convencionales, compartida con el Jeep Renegade.

¿CÓMO VIENE LA TORO A LA ARGENTINA?
Los tester se subieron a las tres versiones que estarán disponibles y pensadas para nuestro mercado: la Freedom 4×2, que es la entrada de gama con motor 2.0 Multijet turbodiesel de 170 caballos; la Freedom 4×4 (caja manual y de 6ta) y la Volcano, que es la tope de gama, equipada con una caja automatica de 9 marchas, al igual que la Jeep Renegade con quien comparte plataforma.

Al parecer Fiat llevó una Renault Oroch al terreno de prueba para ponerla al lado de su producto Toro y compararla en detalle.

Cuentan que al poner una al lado de la otra se ve la gran diferencia de tamaño: la Toro es mayor en porte y también lo será luego en precio. Sus medidas son 4.915 mm de largo, 1.844 mm de ancho y 1.735 mm de largo según el detalle de la que ya se comercializa en Brasil. Además la caja de carga soporta una tonelada.

Esta Toro inaugura un nuevo segmento de pickups, ya que es menor que las medianas (Hilux, Ranger, Amarok), pero es mayor que su hermana Strada e incluso que la nueva Renault Duster Oroch, a quienes se las asocia como rivales. Su caja de carga ostenta un volumen de 820 litros, mide 1,33 metros de largo, por 1,36 de ancho y 0,59 de profundo.

PRESTACIONES Y SENSACIONES DE MANEJO
Entre los detalles que destacan los asistentes a este curso federal se supo que hacen hincapié en el interior de la Toro, por la calidad de los materiales, terminaciones, equipamiento y la tecnología. En tecnología llama la atención la pantalla de 7 pulgadas táctil y el visor del panel de instrumentos que por ejemplo muestra la presión de neumáticos (por sensor), también cuenta con climatizador bi-zona. Además se puede arrancar a distancia con el control de la llave, que viene con una función precalentamiento de motor, que mantiene una temperatura en el interior del vehículo de 22 grados.

MANEJARLA EN EL CAMPO
Se realizó en un circuito 4×4 en un campo en Cardales, donde pudieron apreciar atributos como estabilidad, reacción, frenado y tracción. Allí los puntos fuertes parecen ser la gran potencia, agresividad y el bajo consumo, ya que con un tanque de 60 litros y a 120 km/h promedio hace 1000 km, gasta un poc más de 5 litros cada 100 km, según trascendió entre los tester de diferentes partes del país.pickup chata camioneta mediana c

STOCK, PRECIOS Y LANZAMIENTO
La presentación oficial a los medios es a fin de mes en Santa Cruz, ya está en preventa en el Plan Nuevo Fiat Toro y se la podrá ver en Mendoza después del 10 de junio. Como señalamos los precios arrancarán cercanos a los $390 mil hasta cerca de los $500 mil o $550 mil puesta en calle. Desde Fiat Argentina han asegurado que el stock está garantizado para enfrentar la demanda que tienen prevista.

Esto no fue un accidente. Es una demostración de la resistencia de su protector de cárter. Y de la importancia de contar con doble tracción para salir de ciertos atascos.

La Toro saldrá a la venta oficial en junio en el Plan Fiat Toro, pero antes la marca planea anunciar una preventa para los primeros interesados en reservar unidades.

La Toro llegará a la Argentina importada de Brasil, con una sola motorización: 2.0 turbodiesel (turbo de geometría variable con intercooler), de 170 cv y 350 Nm, con distribución por cadena y diferentes tipos de transmisiones: caja manual de seis velocidades (con tracción delantera o integral) y caja automática de nueve marchas (sólo con tracción integral).

La marca declara una velocidad máxima de 190 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos. Tiene frenos a disco ventilados adelante y tambores detrás. La suspensión es independiente en las cuatro ruedas, con esquema multink en el eje trasero.

Todas las versiones tienen una capacidad de carga de una tonelada. Calza neumáticos en medida 225/70R16.
El motor turbodiesel se ofrece en Brasil con el Jeep Renegade, pero acá por el momento será exclusivo de la Toro. Otra diferencia es que en Brasil la Toro también se ofrece con el motor 1.8 E.torQ de 130 cv, que en la Argentina por ahora sólo lo tendrán el Fiat Linea y el Renegade.

Las versiones iniciales para la Argentina serán tres: Toro 2.0 TD Freedom 6MT 4×2, Toro 2.0 Freedom 6MT 4×4 y Toro 2.0 Volcano 9AT 4×4.

Los precios mencionados en la presentación de Cardales oscilarán entre 380 mil y 510 mil pesos. Los valores oficiales se conocerán cuando arranque la preventa, a fin de mayo.

En la Argentina, se conservará el portón trasero de apertura tipo armario (dos hojas que abren hacia los laterales), pero no estará disponible el extensor de caja de apertura múltiple, que sí se ofrece en Brasil.

En materia de seguridad, todas las Toro vendrán a la Argentina con doble airbag frontal, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, control de tracción, control de descenso, mitigador de riesgo de vuelco, asistencia al arranque en pendiente y anclajes Isofix.
En opción, se podrán equipar un paquete con cinco airbags extra (dos laterales delanteros, dos de cortina y uno para rodillas las rodillas del conductor).