PREPARACIÓN CASERA DE COCKTAILS-MOJITO CASERO,DAIQUIRI Y MARGARITA

El Mojito es probablemente el coctel más conocido y demandado del planeta. Su origen es cubano y viene a ser un preparado a base de ron, lima natural, hierbabuena o bien menta y algún ingrediente que pueden cambiar conforme los gustos de cada uno de ellos. La receta del mojito, es sencillísima, y cualquiera puede preparar este cocktail en su casa si tiene los ingredientes convenientes.

En los últimos tiempos, en Bar Green’s, se ha popularizado mucho este coctel. Es indudablemente uno de los combinados más demandados por nuestros clientes del servicio.

VAMOS A VER, CÓMO PREPARAR UN MOJITO CASERO EN POCOS PASOS:

INGREDIENTES:
– 1 una parte de ron blanco seco
– 1 una parte de jugo de lima
– dos unas partes de soda
– Menta o bien Hierbabuena
– Azúcar moreno
– Hielo pilé

El Mojito se puede preparar de muchas formas segun te enseñaran en un curso de cocteleria o por otro lado en un curso de bartender, en la medida en que la proporción de los ingredientes que lo forman hace mudar su sabor. Ahora vamos a ofreceros una receta que mantiene la cantidad precisa de los mismos como se apuntan en la receta más tradicional. Intenta mantenerlas lo más afines posibles para disfrutar de un Mojito tradicional.

Para preparar esta refrescante receta de Mojito la primera cosa que debemos hacer es poner una ramita de hierbabuena, o múltiples hojas sueltas, en los vasos que vayamos a preparar. La hierbabuena es una planta que se emplea generalmente como ingrediente aromatizado, pero tiene, por si no fuera suficiente, muchas propiedades digestibles. Es esencial elegir un vaso grande para preparar los Mojitos. Tras poner las hojas de hierbabuena, reserva múltiples para la decoración final.

Y ahora pasamos a preparar la jarra con el Mojito que emplearemos para regentar en los vasos. Vamos a prepararla como ya os hemos indicado empleando el sistema de medidas, con lo que vais a deber hacer mayor o menor cantidad conforme preciséis, pero siempre y en toda circunstancia y en todo instante manteniendo estas medidas.preparar mojitos caseros cocteles en casa

La primera cosa que vamos a hacer es sacarles todo el jugo a nuestras limas, para lo que lo mejor es partirlas por la mitad y con la mano exprimirlas lo mejor posible. Reservamos ese jugo para emplear después. Una vez las hayamos exprimido, las cortamos en pedazos más pequeños, que añadiremos a los vasos.

Añadiremos ahora el jugo de lima, en un caso de este modo la misma cantidad que echamos de ron, y removemos un tanto para que se vaya mezclando todo en la jarra.

Por último vamos a añadir la soda, el doble de la cantidad que hayamos empleado de ron. La soda no es otra cosa que agua carbonatada, también conocida como sifón o gaseosa, cuya característica principal son las burbujas que desprende una vez servida.

Añadimos ahora a cada vaso dos cucharadas de azúcar moreno, y ahora vamos a echar el hielo picado, hasta el instante en que el vaso quede lleno unas dos terceras partes más o menos.

Es el momento de verter el contenido de la jarra en todos de ellos de los vasos, y con ayuda de una cuchara vamos a mezclar bien todos los ingredientes que están en el vaso, para que sus sabores se vayan mezclando verdaderamente bien, pero esmeradamente de no romper la hierbabuena.

Finalmente de decorar cada vaso, ponemos unas hojas de hierbabuena en la parte superior y una rodajita de lima en el borde, además de poner 2 cañas para disfrutar de este estupendo Mojito.

PREPARACIÓN CASERA DE UN DAIQUIRI

INGREDIENTES:
– noventa ml. de ron blanco
– Jugo de 1 limón
– Hielo
– Azúcar, dos cucharadas

Veremos pasito a pasito como hacer daiquiris en casa para que sorprendas a tus amigos y familiares en las fiestas o bien instantes singulares. Para hacer esta receta metemos en la batidora el ron blanco, el jugo de un limón, dos cucharadas de azúcar blanco y unos cubitos de hielo. Si lo que tienes es hielo ya picado no lo eches a la batidora, espera a incorporar el hielo a última hora para servirlo mejor.

Batimos durante treinta segundos, para que el hielo quede picado y el resto de ingredientes batidos pero sin licuarlos absolutamente, el ron blanco debe quedar mezclado plenamente con el resto de líquidos. Para hacer daiquiris se emplea el conocido ron blanco, que se distingue, entre otras muchas cosas, por no tener color, al contrario que el ron dorado o añejo que tienen el color que su nombre apunta.

Cuando observemos que la mezcla de ingredientes es suficientemente homogénea dejamos de batir, lo vertemos en unas copas bien frías y servimos con unas cañas. Lo mejor es guardar las copas en el congelador o la nevera un buen rato antes de su utilización, de esta forma estarán bien frías. También se pueden enfriar utilizando hielo. De este modo de simple es preparar una receta tan refrescante como este daiquiri casero.

PREPARACIÓN CASERA DE UN MARGARITA

Este cocktail es ya un tradicional en el planeta de la coctelería, en el contexto de una celebración o almuerzo se habitúa a tomar como un piscolabis. En lo concerniente a su origen la verdad que la cosa no está clara.

Aunque todas la versiones asemejan estar en torno a la década de mil novecientos cuarenta, la verdad es que en su origen, unos llevaban tequila, triple sec y lima por igual, otras mitad tequila y mitad triple sec con lima, siendo una tal Margaret Sames la que le dio el toque final escarchando el borde de la copa con sal.

En lo referente al triple sec, recomendamos el Cointreau, si bien la verdad es que podría ser Grand Marnier o cualquier otro triple sec. Determinados cócteles Margarita emplean el curaçao con idea de colorearlo, eso ya lo dejamos a vuestros gustos.

INGREDIENTES:
3,5 cl de tequila
2 cl de Cointreau o otro triple sec
uno con cinco cl de jugo de lima o limón fresco

Meter las copas una hora antes en la nevera
Escarchar el borde de la copa con sal, para eso simplemente ponemos sal en un plato, humectamos el borde de la copa con un tanto de lima o bien limón y la ponemos boca abajo en el plato con sal
Entonces metemos todos los ingredientes en una coctelera con bastantes hielos y agitamos
Por último vertemos la bebida en la copa

Así de sencillo es hacer un margarita casero, con el que asombrar a tus convidados.