Citroën Ami 6 Berlina
La firma francesa Citroën se destacó en los 60 y 70 en sacar vehículos del todo extravagantes y feos, basándose en el éxito que consiguió su popular 2CV. De todos los lanzados, solo uno el “Dyane” fue un éxito comercial. El Citroën Ami 6 Berlina fue lanzado en 1961 Los franceses siempre queriendo ser diferentes, innovadores y presuntuosos.
Mohs Ostentatienne Opera 1967
El Ostentatienne Opera, creado por la compañía norteamericana Mohs, representa el lujo llevado al límite de lo absurdo con llantas hankook. Tenía un V8 proveniente de un camión, pero eso era lo más normal del auto, sino pueden ver la apertura del portón trasero y algunos delirantes extras como instrumental de oro, alfombras de estilo Ming o heladeras… No siempre el dinero te da clase, imagen o status.
Nissan S Cargo 1989
Con este diseño innovador estuvo a la venta entre 1989 y 1992. Destacan sus faros pequeños y afilados, su parte trasera cuadrada y sus molduras muy brillantes. Aunque el concepto de un vehículo de carga pequeño es bueno, no tendría porque ser así de feo.
Zunndapp 1957
Con la intención de hacer un coche popular y economico, la firma alemana Zunndapp sacaba al mercado en 1957 este vehículo curioso que además de tener dos puertas en la parte delantera y trasera, los pasajeros de esta zona iban colocados al revés. Se popularizó un poco en Cars 2. A este modelo en particular, quizá no lo calificaría de feo… pero si de curioso o simpático, aunque cuando van a visitar a tu hijo al Hospital cuando nace, lo que menos quieres escuchar es que está chistoso no?
FIAT Multipla 1959
Con una mecánica parecida o igual (al Fiat 600 o 500), este intento de vagoneta tiene todo menos estéica, algunos de estos modelos hoy se venden en miles de euros o dólares por su rareza.
FIAT Multipla 1998
Este auto merece solo un comentario: Es horroroso!
Pacer AMC
Quizás las marcas estadounidenses han sido desde hace mucho tiempo las que han tenido más desaciertos en el desarrollo de nuevos productos tal es el caso del Pacer X producido por la american Motors Corporation, que fue producido por esta marca estadounidense y conocido como el primer “ovnis con ruedas hankook”. En México este modelo se popularizó y la broma mexicana era: ¿Porque el Pacer tiene tantos y tan grandes cristales? Para ver al imbécil que lo compró. Eugenio Derbez lo utilizó como el auto de la familia Peluche.
BMW Isetta
Es considerado todo un clásico en la historia del automóvil, este micro coche, además de ser un citycar muy práctico, carecía de un diseño seductor. Con solo 13 caballos de poder, este auto comenzó a comercializarse en 1955, después vino el BOOM de los autos grandes y deportivos que lo hizo desaparecer, sin embargo, hoy, las marcas japonesas están reviviendo la idea de el auto Personal.
AMC Gremlin
Otra de las creaciones de AMC, un fabricante que llegaba con la intención de hacerse un sitio en el competitivo mundo del automóvil de los EEUU y en General América, la Kremlin tuvo un buen desempeño en México y algunas familias la ocupaban como la camioneta de la señora o de la casa… a pesar de que solo cabían 5 pasajeros… y con trabajos.
Peel Trident 1966
Esta “cosa” aunque fea era innovadora, primero porque era eléctrico y además porque podías cargarlo con una mano y arrastrarlo hasta adentro de casa… la idea no funcionó.
Pontiac Aztek
Con razón la marca pontiac desapareció de la tierra, este es uno de los ejemplares más feos que produjo esta filial de General Motors, se comercializó del 2001 al 2005 y desde su lanzamiento se ganó la crítica de los consumidores y la prensa por su feo diseño, estaba bastante bien equipada, incluso alguna versión se vendía con casa de campaña incluída.
Tag: hankook llantas