La función logística se conoce comúnmente como un conjunto de operaciones logísticas destinadas a poner en práctica los objetivos del sistema logístico.
Funciones logísticas
Las funciones logísticas que se llevan a cabo en la compañía se fundamentan en la especialización de la industria y los productos, el sistema de información de la empresa, la composición de gestión organizativa, la estrategia competitiva y la infraestructura logística. La asignación de funciones logísticas está de directamente relacionada con la división de las unidades estructurales logísticas de la empresa, causantes de la gestión de suministros, el almacenamiento, el transporte, etcétera.
En la literatura se divide el conjunto de funciones logísticas de una compañía en 3 grupos: básica, clave y de apoyo. Esa clasificación es muy condicional: la lista de funciones concretas de cada grupo está definida por las particularidades de los procesos logísticos y la organización del servicio logístico en una empresa definida. La categorización de las funciones logísticas en básicas, clave y de apoyo se estableció históricamente. Está relacionado con la evolución de los negocios, la formación de la dirección, la venta y la logística en las naciones con economía de mercado hecha.
Funciones primordiales de la logística
Las funciones simples de la logística en las empresas son: suministro, producción y ventas. Estas zonas funcionales existen en cualquier empresa de producción y conforman la base de la vida de un sistema logístico.
El abastecimiento es una función logística de gestión de los procesos de compra de materias primas y recursos materiales, o sea, la gestión de la logística de la empresa «a la acceso».
La producción es la función logística básica, que ocupa un espacio central en la organización, incluye la gestión del flujo de material e información dentro del proceso tecnológico de construcción de productos o «logística interna».
La venta es una función logística que combina los procesos de distribución física de los productos acabados, aproximándolos al consumidor final, o sea, la gestión logística de la «salida».

Funciones logísticas clave
Las funciones logísticas clave emergen en todas las zonas funcionales principales (suministro, producción y ventas). Integran lo siguiente:
Gestión del transporte: administración del proceso de movimiento del flujo de materiales, incluye las labores de selección del tipo de transporte, la ruta, el transportista, la labor de carga racional del transporte, el cálculo de los costes de transporte y logística, etcétera.
Gestión de inventario: actividades para la formación y el mantenimiento de una reserva de materiales, productos semiacabados, productos acabados, incluye el cálculo del tamaño óptimo de las existencias, la decisión del orden de colocación y stock de las existencias en los almacenes, la formación de un sistema para regular la medida de las existencias, etcétera.
Gestión del cumplimiento de demandas: actividades que integran la preparación y transferencia de peticiones, asentimiento y contabilidad de peticiones, procesamiento de demandas, recogida y empaquetado en el depósito, organización de su entrega al consumidor.
Gestión de los estándares de calidad: ocupaciones para evaluar la calidad de los productos y los procesos logísticos en cada una de los periodos del flujo de materiales, así como el desarrollo de medidas de optimización de la calidad.
Soporte de información de los procesos logísticos: gestión de las corrientes de información conexas, asegurando la singularidad, la flexibilidad y la puntualidad de las corrientes de información.
Funciones logísticas de apoyo
Las funcionalidades logísticas de apoyo poseen por objeto asegurar la ejecución ininterrumpida de las funcionalidades clave.
Entre ellas se hallan las siguientes:
- Previsión de necesidades de recursos materiales
- Suministro de partes de repuesto y servicios afines
- El embalaje
- Almacenamiento
- Manipulación de la carga
- Gestión de devoluciones
- Gestión de los recursos materiales secundarios.
Sistema de Ruteo para Flotas:
Use Persat para planificar la Optimización de Recorridos y conocer la ubicación de sus vehículos. Calcule la mejor ruta!
Cree fácilmente las hojas de ruta según los pedidos, los vehículos disponibles y los horarios de entrega.
Consulte el detalle de cada ruta calculada, kilómetros a recorrer, horario de llegada a cada destino.
Envíe los recorridos a cada conductor, por medio de la App de Ruteo para Empresas de Persat, para que reciban las indicaciones en sus teléfonos.