El tequila es una bebida alcohólica icónica de México, reconocida y apreciada en todo el mundo por su sabor distintivo y su rica historia. Sin embargo, elegir un tequila de calidad y saber cómo disfrutarlo adecuadamente puede ser un desafío, especialmente para aquellos que no están familiarizados con sus características y matices.
En este artículo, te guiaremos a través de los pasos para identificar un tequila bueno del malo y te enseñaremos cómo beberlo correctamente para disfrutar de una experiencia auténtica y placentera.
¡Prepárate para convertirte en un experto en tequila y disfrutar de esta bebida espirituosa como nunca antes!

Cómo distinguir el tequila bueno del malo
- Tipo de tequila: Existen diferentes tipos de tequila, cada uno con sus propias características y procesos de producción. Los tequilas de mejor calidad son aquellos etiquetados como «100% agave», lo que significa que están elaborados únicamente con el jugo fermentado del agave azul. Por otro lado, los tequilas «mixtos» contienen una mezcla de jugo de agave y otros azúcares fermentados, lo que puede afectar negativamente su sabor y calidad.
2. Clasificación por añejamiento: Se clasifica según tiempo de añejamiento en barricas de roble:
- Blanco o Plata: Sin añejamiento o hasta 2 meses;
- Reposado: Añejado entre 2 meses y 1 año;
- Añejo: Añejado entre 1 y 3 años;
- Extra Añejo: Añejado más de 3 años.
Por lo general, los tequilas añejados tienen una calidad superior y un sabor más complejo.
- Proceso de producción: El método de producción empleado para elaborar el tequila también puede influir en su calidad. Los tequilas de mayor calidad suelen utilizar métodos tradicionales como la cocción en hornos de mampostería y la extracción del jugo mediante tahonas (molinos de piedra). Algunos productores utilizan autoclaves y difusores para acelerar el proceso, pero esto puede afectar la calidad y el sabor del producto final.
Cómo beber tequila correctamente
- Elección del vaso: Para disfrutar plenamente del tequila, es importante utilizar un vaso adecuado. Los expertos recomiendan usar vasos pequeños, como copitas de vino, jícaras o caballitos. Esto permite apreciar mejor los aromas y sabores del tequila.
- Servir el tequila: El tequila se debe servir a temperatura ambiente para que puedas apreciar todos sus matices. La cantidad recomendada es de 1 a 1.5 onzas (30 a 45 ml) por vaso.
- Apreciar el aroma: Antes de beber el tequila, tómate un momento para apreciar su aroma. Sostén el vaso a la altura de la nariz e inhala suavemente para detectar los aromas y matices. Un buen tequila tendrá un aroma equilibrado, con notas que pueden variar desde herbales y florales hasta cítricas, especiadas y dulces, según su añejamiento y producción.
- Degustar el tequila: Cuando bebas tequila, no lo tragues de golpe como un «shot». En lugar de eso, toma un pequeño sorbo y mantenlo en la boca por unos segundos, permitiendo que el líquido se distribuya por el paladar. Así podrás saborear los diferentes matices y sabores que caracterizan al tequila.
- Maridaje: El tequila se puede disfrutar solo, pero también se puede maridar con diferentes alimentos para resaltar sus sabores. Los maridajes clásicos incluyen la «sangrita», una mezcla de jugo de tomate, naranja, limón, granada y especias, que se bebe en pequeños sorbos alternando con el tequila. Otros maridajes populares son los platillos mexicanos como tacos, guacamole, ceviche y mole, así como frutas cítricas, sal y chocolate oscuro.

Consejos adicionales
Evita los tequilas de sabores o infusiones: Algunos tequilas tienen sabores o infusiones artificiales que pueden enmascarar el verdadero sabor y calidad del producto. En su lugar, opta por tequilas 100% agave y experimenta con los distintos tipos y añejamientos para descubrir tus preferencias personales.
Bebe con moderación: El tequila es una bebida alcohólica y, como tal, debe consumirse con responsabilidad y moderación. Beber en exceso puede tener consecuencias negativas para tu salud y bienestar, así que disfruta del tequila con prudencia y siempre conoce tus límites.
Distinguir un tequila de calidad y saber cómo disfrutarlo adecuadamente es una habilidad que puede enriquecer tu experiencia al degustar esta icónica bebida mexicana.
Al comprender las diferencias entre los distintos tipos de tequila y aprender a apreciar sus aromas y sabores, podrás disfrutar de una experiencia auténtica y placentera que te permitirá apreciar el arte y la tradición detrás de cada gota de tequila.
Ahora que conoces las claves para distinguir el tequila bueno del malo y cómo beberlo correctamente, estás listo para explorar el fascinante mundo del tequila y descubrir sus matices y complejidades.
Recuerda siempre disfrutar de esta bebida espirituosa con responsabilidad y compartir tus conocimientos con amigos y familiares, para que todos puedan apreciar y celebrar el legado y la riqueza del tequila. ¡Salud!