Continental lanza una compilación de las normas europeas sobre el equipamiento de invierno para camiones y autobuses

Un año más, Continental lanza una colección de las reglas europeas sobre el equipamiento de invierno para camiones y buses, que asimismo aporta información auxiliar sobre el desempeño de los neumáticos de invierno.

Continental lleva prácticamente ochenta años desarrollando y fabricando neumáticos de invierno. Hoy en día, la compañía emplea todos esos años de experiencia para generar neumáticos de invierno de altas posibilidades que contribuyen de manera significativa a la eficacia económica y a la seguridad a lo largo del empleo del vehículo en invierno.

La colección de las regulaciones sobre neumáticos y cadenas para nieve en los países europeos, incluida Turquía, viene acompañada de sugerencias útiles, como sobre el empleo neumáticos con clavos, si es preciso llevar zapas para nieve o bien arena. El sitio web explica asimismo las posibilidades de los neumáticos de invierno para asegurar una adherencia perfecta y la seguridad de marcha, aun en superficies frías, húmedas o bien heladas, como el significado los propios M+S, Montaña de 3 Picos con Copo de Nieve (3PMSF) y el símbolo del copo de nieve en los flancos de los neumáticos de invierno de Continental.

Cambios jurídicos en dos mil diecinueve
Los transportistas que recorren por toda Europa deben asegurarse de estar al día sobre las distintas normativas legales sobre neumaticos de invierno y cadenas para nieve de los diferentes países, pues cambian significativamente. Para la época invernal 2018/19, debe destacarse que, en Noruega, se ha ampliado del periodo obligatorio para pertrechar neumáticos de invierno con una profundidad de mínima de cinco mm de la banda de rodadura. El nuevo periodo engloba desde el 1 de noviembre al primer lunes tras Semana Santa incluidos para el sur de Noruega y del dieciseis de octubre y al treinta de abril incluidos en el norte del país.Neumáticos de invierno Continental

Por su lado, Suecia ha anunciado novedades para la época 2019/20 que incluirán un cambio de neumáticos de invierno al marcaje 3PMSF, si bien quedan por confirmar más detalles.

Soluciones para condiciones invernales
De manera frecuente, los legisladores solo requieren que el eje de tracción esté pertrechado con neumáticos que presenten el propio M+S y profundidades variables de perfil para una estación concreta. No obstante, tal como han probado los últimos años, la meteorología cada vez es más bastante difícil de prever. Los automóviles con neumáticos M+S fáciles no rinden, con frecuencia, aun en pendientes leves, lo que implica que no se cumplen los plazos de entrega.

Para solucionar estas situaciones críticas, Continental ha desarrollado los neumáticos de invierno Scandinavia, que incorporan el símbolo del copo de nieve en el flanco del neumático. Esta gama, desarrollada particularmente para la temporada de frío, supone una mejora notable en seguridad y en eficacia económica merced a su mejor adherencia en condiciones de conducción habituales del invierno, llegando a superar sobradamente, aun, las demandas del símbolo 3PMSF, equiparados con los neumáticos M+S.

Para una conducción segura con una tracción inmejorable aun en carreteras mojadas o bien con hielo, Continental aconseja pertrechar los camiones y buses con neumáticos de invierno en todos y cada uno de los ejes para la época de invierno. Identificada por el símbolo del copo de nieve en el flanco del neumático, la gama de neumáticos de invierno de Continental supera de manera fácil a los neumáticos M+S y significativamente los requisitos de la homologación 3PMSF.

A fin de que los neumáticos de invierno incorporen el marcaje 3PMSF, deben pasar una prueba práctica estándar definida en el reglamento ciento diecisiete de la Organización de la Naciones Unidas y enseñar la pertinencia para el empleo en invierno en carreteras nevadas en un test comparativo de frenado y tracción.